Mostrando entradas con la etiqueta Monumento Histórico Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monumento Histórico Nacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

SANTA MARÍA DE ISÚN DE BASA (iglesias mozárabes VII)




 Al refugio de la falda sur de la montaña de Santa Orosia, el poblado de Isún levanta su parroquia a Santa María, a la que podremos llegar tras atravesar, por  vía comarcal, Sardas y antes desde la N 330 a la altura de la circunvalación de Sabiñánigo.






Al igual que otras iglesias de su tipo, que fueron construidas entre los años 940 y 1100, posee toda una serie de rasgos comunes que aglutinan diversas influencias. De hecho, lo más probable es que fuera levantada en dos fases diferenciadas. Una primera, a la que correspondería el ábside, en torno al 1060, y una segunda, para una pequeña nave sin apenas decoración que se adscribe a la tipología de un románico más pleno, pero siguiendo el estilo románico jaqués. Nave que se cubriría con una bóveda de medio cañón, pero que desapareció tras la Guerra Civil, al igual que ocurrirá con el arco de medio punto del presbiterio y con la bóveda de horno original para el ábside, pero que fue recuperada con su restauración.