





Mostrando entradas con la etiqueta Guargera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guargera. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de enero de 2015
domingo, 23 de junio de 2013
TUMBAS ANTROPOMORFAS DE LASIESO
Resuenan ecos de:
amigos de serrablo,
domingo buesa,
Guargera,
patrimonio,
reconquista,
repoblacion navarra,
serrablo,
tumbas antropomorfas,
Visita gratuita
Un vestigio funerario
“tipo” que podemos encontrar en la
comarca del Serrablo con relativa asiduidad, es el de los enterramientos
antropomorfos practicados en la roca. Este tipo de rito funerario apenas nos ha
facilitado el hallazgo de ningún tipo de ajuar –puesto que estas estructuras
tienden a ser fácilmente saqueadas-; en el Serrablo serían varios los ejemplos,
que intentaremos recoger aquí, entre ellos la necrópolis del Corral del
Santero, en el Santuario de San Úrbez de Nocito, el conjunto de Gésera –ya
expuesto en una entrada anterior-, el de Peña de los muertos en Ibirque –cerca
de la Pardina de Orlato- y el de las cercanías de Alavés.
lunes, 22 de abril de 2013
TUMBAS ANTROPOMORFAS DE GÉSERA
Resuenan ecos de:
Alto Gallego,
amigos de serrablo,
Edad media,
Gésera,
Guargera,
patrimonio,
serrablo,
tumbas antropomorfas,
Visita gratuita
Las tumbas antropomorfas suponen uno de los vestigios funerarios más singulares que podemos encontrar en la Península Ibérica durante los siglos medievales, su presencia se constata en numerosas regiones de nuestra geografía, desde la comarca del Serrablo hasta en los pinares sorianos, Tarifa o el noreste de Portugal, etc.
domingo, 7 de abril de 2013
MOLINO DE VILLOBAS
Resuenan ecos de:
Alto Gallego,
despoblacion,
gallina del Sobrarbe,
Guara,
Guargera,
molino de Villobas,
molino hidraulico,
pueblos despoblados,
Sobrarbe,
Villobas,
Visita gratuita
El Molino
"Un ruido largo que sale por el tejado;
Golondrinas siempre blancas;
El grano que salta, el agua que muele,
Y el recinto donde el amor se arriesga,
Centellea y marca el paso."
René Char
Junto a la carretera que remonta
el río Guarga, llegando desde Sabiñánigo, y continuando hacia Boltaña, aparece
a mano izquierda el Molino de Villobas.
domingo, 3 de marzo de 2013
ORDOVÉS ( iglesias mozárabes I )
Resuenan ecos de:
Alto Gallego,
arte mozarabe,
arte romanico,
Guargera,
iglesias,
iglesias del serrablo,
iglesias mozarabes,
ordoves,
serrablo,
Visita gratuita
Hemos decidido comenzar este apasionante recorrido
por el arte aragonés con un extraordinario ejemplar de arte mozárabe del
Serrablo, la iglesia de Ordovés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)